Ir al contenido principal
main content, press tab to continue
Producto

Gestión de crisis reputacional: seguro de reputación

Desarrollamos una solución innovadora para gestionar y proteger la reputación digital de tu empresa, minimizando riesgos y protegiendo tu marca ante crisis reputacionales.

Contáctenos

Para ayudar a nuestros clientes a comprender, gestionar y recuperarse de las crisis reputacionales, hemos desarrollado una solución basada en la tecnología para mejorar la gestión de crisis reputacional.

¿Qué es el riesgo reputacional?

La reputación es un tema amplio que tiene distintos significados en función de los diferentes sujetos y situaciones. Como activo intangible, la importancia de la reputación ha crecido hasta representar una parte significativa del valor total de las empresas.

Los elementos que afectan a la reputación se han multiplicado durante la última década y continúan aumentando y cambiando a gran velocidad.

Los cambios demográficos, la caída de la confianza de los ciudadanos, la manipulación estatal y no estatal de la opinión pública y el aumento exponencial tanto de la calidad como de la cantidad de datos son factores que están dando lugar a un nuevo panorama reputacional en el que las empresas deben desenvolverse.

Desde ataques cibernéticos y ‘customer abuse’ hasta actos terroristas, los factores de riesgo reputacional y que afectan a la resiliencia de la marca están creciendo. Las partes interesadas ejercen presión sobre los departamentos ejecutivos y de gestión de riesgos de las empresas para que éstas protejan sus negocios ante acontecimientos adversos a la reputación y diseñen adecuadamente la estrategia para tal fin.

Gestión de crisis reputacional: ¿cómo funciona este seguro?

Nuestro seguro de crisis de reputación para empresas está diseñado específicamente para ayudar a las organizaciones a comprender y gestionar el riesgo de los daños reputacionales. Está especialmente diseñado para industrias como:

  • Leisure & Hospitality
  • Manufacturing Retail
  • Transportation
  • Non-Governmental Organisations and Charities

Las áreas clave que pueden provocar daños a la reputación pueden resumirse de la siguiente manera:

Abuso/discriminación

Un conjunto de riesgos que cubre a empleados, clientes y animales.

Lesiones o daños reales o amenaza de estos

Los riesgos cubiertos incluyen lesiones físicas, enfermedad, secuestros, amenazas de agresión y productos que puedan causar daños.

Daños por asociación

En este caso la reputación resulta dañada por la asociación con personas o empresas culpables de actos imprudentes, maliciosos o improcedentes.

Cada póliza está diseñada para cubrir los riesgos seleccionados por el cliente de los nueve riesgos clave descritos más arriba, pero es posible analizar otros riesgos para su inclusión de forma personalizada.

¿Cómo puede ayudarte un seguro de crisis reputacional?

El riesgo reputacional es uno de los riesgos más dinámicos y sistémicos a los que se enfrentan las empresas modernas.

Un mayor control tanto por parte de los accionistas como de las administraciones públicas sobre las obligaciones fiduciarias y normativas en este ámbito de los Consejos de Administración ha dado lugar a una mayor presión sobre las empresas para prepararse para las crisis reputacionales y mitigarlas.

En respuesta a este creciente problema y al hecho de que los activos intangibles representan una parte cada vez mayor del valor total de las empresas, Willis Towers Watson está desarrollando un conjunto de nuevos productos y soluciones en torno al aseguramiento de los riesgos reputacionales.

La solución es una herramienta innovadora de gestión de riesgos que incorpora tecnología de vanguardia para impulsar la gestión proactiva del riesgo y un seguro de gestión de crisis reputacional ágil que cubra los costes críticos, como los relacionados con la interrupción del negocio.

Junto a Liberty Specialty Markets, una empresa de seguros líder a nivel global con una calificación financiera excepcional, ayudamos a nuestros clientes a mitigar y transferir de forma exhaustiva esta amenaza para sus cuentas de resultados.

Una solución para gestionar y proteger tu reputación digital

Es un hecho que, hoy en día, los resultados de búsqueda que aparecen en Google pueden fortalecer o dañar la reputación de una marca. Es un arma de doble filo, pues cómo se percibe online a una empresa puede fortalecer su imagen o suponer un riesgo.

Por eso, en WTW tenemos un acuerdo de colaboración con Remove Group, compañía especializada en ayudar a las empresas a tomar el control de su presencia online. Aprovechando su tecnología avanzada, te ayudamos a monitorizar constantemente los resultados de búsqueda para identificar amenazas potenciales y actuar antes de que se conviertan en un problema mayor.

Te ofrecemos las herramientas necesarias para garantizar que tu reputación online es sólida y positiva, mejorando tu posicionamiento y gestionando posibles crisis reputacionales si es preciso. Nuestro objetivo es fortalecer tu imagen de marca a largo plazo con una solución personalizada.

Cinco beneficios clave de la gestión de crisis reputacional

Un seguro de gestión de reputación como el de WTW puede ofrecer importantes ventajas:

  1. 01

    Inteligencia reputacional en tiempo real

    Análisis a través de la inteligencia artificial (IA) de los datos globales disponibles de Polecat para minimizar los riesgos al revelar los principales indicadores de riesgo.

  2. 02

    Protección de beneficios

    Indemnización por pérdida de beneficios brutos, derivada de riesgos reputacionales específicos.

  3. 03

    Comunicaciones de crisis

    Cobertura de los costes derivados de relaciones públicas tras el incidente.

  4. 04

    Rehabilitación de la marca

    Costes promocionales y publicitarios para la rehabilitación de la marca y recuperación de ingresos.

  5. 05

    Pago de reclamaciones provisionales

    Pago rápido de una parte de las pérdidas netas, proporcionando liquidez rápidamente.

Preguntas frecuentes sobre la gestión del riesgo reputacional

¿Cómo pueden dañar las redes sociales la reputación de mi empresa?

El crecimiento exponencial de los dispositivos móviles ha impulsado unos niveles imprevistos de inmediatez viral en el intercambio de historias. Los comentarios públicos negativos sobre productos y servicios pueden propagarse en cualquier momento y pueden ser muy difíciles de controlar para las empresas.

También hemos visto cómo algunos estados utilizan las redes sociales para objetivos tales como, por ejemplo, en el contexto de la manipulación electoral. Dichas actividades suelen ir en contra de determinadas empresas, especialmente aquellas que son componentes importantes de las economías nacionales.

Por eso es tan importante que tu empresa esté cubierta ante cualquier crisis de reputación online. Con WTW, gracias a nuestro acuerdo de colaboración con Remove Group, podrás transformar, limpiar y proteger lo que Google dice de ti o de tu marca. Utilizamos la tecnología para prevenir, actuar con rapidez y recomponer la reputación de tu negocio en internet de manera efectiva.

¿Puede la democratización de los medios de comunicación aumentar el daño reputacional?

En un ambiente de mayor desconfianza hacia las empresas como el actual, una mayor democracia de los medios de comunicación tiene el efecto de aumentar los daños a la reputación. Los consumidores ahora tienen una ruta más accesible para expresar opiniones y es más probable que publiquen contenido dañino.

La sociedad se está enfrentando a una dinámica cambiante en términos de confianza; en el mundo actual, muchos consumidores tienen dificultades para encontrar productos, servicios y empresas en los que puedan tener un alto nivel de confianza.

¿En qué se diferencia el seguro de crisis reputacional de otras pólizas de seguros de daños a la reputación?

Existen varias similitudes entre el seguro de gestión de crisis reputacional y otras pólizas de seguros de daños a la reputación.

En todos los casos, recomendamos la revisión y comparación del texto de las pólizas para asegurarse de que entiende los términos y condiciones que se ofrecen. A grandes rasgos, los principales beneficios de la oferta de seguro de crisis reputacional son:

  1. Límites de responsabilidad: hasta 50 millones de USD de límite total de responsabilidad para la interrupción del negocio, consultoría de crisis y rehabilitación de marca.
  2. Términos y condiciones claros: el texto de la póliza tiene menos de 15 páginas y utiliza un lenguaje claro.
  3. Apoyo de consultoría de crisis: disponible tanto antes como después de una crisis mediante una consultoría líder en el mundo.
  4. Rehabilitación de la marca: la póliza cubre los gastos promocionales y publicitarios incurridos para ayudar al tomador del seguro a recuperar cuota de mercado y ventas.
  5. Análisis de datos impulsados por la inteligencia artificial: ayuda a los ejecutivos y otros cargos de las empresas a entender qué dicen sobre su marca los datos disponibles, en tiempo real.

¿Proporciona el seguro de crisis reputacional cobertura para cualquier incidente de crisis reputacional?

El seguro de crisis reputacional cubre determinados costes y gastos que surjan como resultado de la aparición de “riesgos específicos”, los cuales se recogen en la póliza como “eventos asegurados”.

Las pólizas de riesgos específicos funcionan de manera diferente a las pólizas “todo-riesgo”. Bajo una póliza de riesgos específicos, los hechos y circunstancias en torno al evento en cuestión deben coincidir con uno de los “eventos asegurados” del condicionado que haya suscrito el tomador del seguro, tal como se recoge en dicha póliza.

Un aspecto importante de nuestra solución para crisis reputacionales es que proporciona acceso a análisis de datos en tiempo real a través del portal Polecat Intelligence. El tomador del seguro obtendrá acceso a la plataforma Polecat independientemente de si ha suscrito la cobertura de un “evento asegurado”. De hecho, el portal Polecat realiza un seguimiento de más de 8.000 aspectos de datos diferentes relacionados con la reputación, tanto positivos como negativos.

Casos prácticos de gestión de crisis reputacional

Todos los nombres, personajes y acontecimientos representados en los casos prácticos son ficticios. No se pretende ni debe inferirse ninguna identificación con personas (vivas o fallecidas), lugares, edificios, empresas, entidades o productos reales.

Aerolínea internacional recibe críticas públicas

Una aerolínea internacional fue objeto de críticas públicas tras la agresión física y verbal de un guardia de seguridad a un cliente con dificultades auditivas que se encontraba en la cola de la puerta de embarque.

El problema fue causado por los procedimientos de la aerolínea con respecto al exceso de reservas de vuelo (overbooking). Los otros pasajeros filmaron al empleado de seguridad de la aerolínea mientras este impedía físicamente que el cliente embarcara, y compartieron la grabación en las redes sociales, lo cual llevó al público a hacer un llamamiento de boicot a la aerolínea.

La aerolínea volvió a recibir críticas tras la comunicación inicial de prensa del jefe de Relaciones Públicas de la empresa, pues se consideró que este había adoptado un tono equivocado.

Los clientes comenzaron a hacer reservas con otras aerolíneas a medida que aumentaban las reacciones negativas en las redes sociales. Los incidentes como estos nos indican que incluso las empresas con mejor posición financiera pueden sufrir incidentes reputacionales inesperados que siguen un patrón diferente a los previstos.

El seguro de gestión de crisis reputacional proporcionaría cobertura para un incidente como este mediante la cobertura de ‘customer abuse’ recogida en la póliza, que proporciona cobertura para publicidad adversa causada por el maltrato o abuso de un cliente por parte de un empleado.

Pérdida de atracción de clientes de una cadena hotelera

Una destacada cadena hotelera de Asia sufrió una importante disrupción de sus actividades empresariales tras un ataque contra sus clientes perpetrado por personas que usaron armas automáticas, granadas y armas blancas.

El terror y la depravación del ataque terrorista fueron ampliamente recogidos por personas que grabaron vídeos y colgaron fotos en las redes sociales. Esto llevó al hotel a enfrentarse a una catástrofe económica provocada por la pérdida de atracción de clientes.

El impacto de los ataques de agresores activos va mucho más allá de la cronología del evento en sí. Gran parte del daño financiero sufrido por una marca después de este tipo de incidente se compone de la pérdida de atracción de clientes atribuida a la marca y sus ubicaciones físicas mucho después de resolverse la situación.

La solución de aseguramiento para crisis reputacionales proporcionaría cobertura para estos incidentes a través del riesgo de “agresor activo” recogido en el condicionado, que cubre los ataques realizados en las instalaciones de la empresa o desde las mismas, independientemente de si los atacantes utilizan armas pequeñas u otros medios, incluidos los vehículos a motor, agentes químicos o biológicos o armas blancas.

NUESTRAS SOLUCIONES

¿Te gustaría profundizar más o tienes alguna duda?

Si deseas hablar con nosotros o solicitar más información, pincha en el siguiente botón y un experto contactará contigo

Contact us