Ir al contenido principal
main content, press tab to continue
Artículo

Revisión de reclamaciones de seguros aéreos 2024: un año mixto

Enero 21, 2025

Revisión de reclamaciones aéreas 2024: siniestros graves, buen desempeño de tripulaciones y equipos, y creciente preocupación por los costos y riesgos.
Aerospace
N/A

Al escribir el primer borrador de este artículo, podemos afirmar con honestidad que en 2024 los siniestros graves han sido limitados. Existía la preocupación de que los dos incidentes ocurridos a principios de año, uno de Japan Airlines y otro de Alaska Airlines, marcaran una tendencia en el sector de la aviación, especialmente con el regreso al crecimiento tras la actividad restringida durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo, la actividad en reclamaciones importantes se mantuvo mínima durante la mayor parte del año, con la excepción del accidente de Voepass en agosto, cuando su ATR72 se estrelló en el estado de São Paulo, causando la muerte de 62 personas.

Desgraciadamente, a finales de año se produjeron otros tres incidentes graves. El primero ocurrió el 25 de noviembre, cuando un avión de carga de 31 años operado por Swiftair en nombre de DHL, se desintegró a poca distancia de la pista cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto de Vilnius, provocando la muerte del piloto. Los otros tres miembros de la tripulación sobrevivieron, aunque uno resultó gravemente herido. Inicialmente, se temió que la pérdida de un avión de carga que volaba desde Alemania pudiera formar parte de una campaña estatal contra la infraestructura civil (ver más abajo), pero los investigadores han informado posteriormente que no hay evidencia de interferencia ilícita.

El segundo incidente se produjo el 25 de diciembre. Se conocerán más detalles a medida que los investigadores del siniestro prosigan su minucioso trabajo, pero el Embraer 190 de Azerbaijan Airlines parece haber sido dañado por los sistemas de defensa antiaérea rusos en lo que podría ser un caso de fuego amigo. Cabe destacar que, a pesar de los daños en la aeronave, los heroicos esfuerzos de la tripulación salvaron a 29 de las 67 personas a bordo, mientras que los propios pilotos fallecieron en el accidente.

El último incidente del año ocurrió el 29 de diciembre, cuando un Jeju Air B737-800 intentó aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Muan, en Corea del Sur, a una velocidad relativamente alta sin desplegar su tren de aterrizaje. El avión se estrelló contra una pared al final de la pista antes de estallar en llamas. Milagrosamente, dos personas sobrevivieron, pero otras 179 a bordo perdieron la vida. Las investigaciones sobre la causa de esta tragedia siguen en curso.

Las turbulencias en el punto de mira

Aparte de estos acontecimientos significativos de finales de año, a mediados de 2024 se prestó mayor atención a las turbulencias y sus efectos en los aviones y sus pasajeros. La atención se centró en un incidente ocurrido en mayo, cuando un pasajero murió de un ataque al corazón, que se cree que estuvo relacionado con el hecho de que el vuelo de Singapore Airlines en el que viajaba sufriera una fuerte turbulencia en pleno vuelo. También hubo varios heridos relacionados con el incidente. Como ya comentamos en este artículo, es posible que el cambio climático provocado por el hombre aumente la frecuencia y la gravedad de las turbulencias, que siguen siendo muy difíciles de predecir.

El punto clave que hay que destacar sobre los incidentes importantes de 2024 es que, a pesar de la gravedad potencial de los incidentes en sí, la mayoría de las aeronaves implicadas funcionaron de acuerdo con sus parámetros de diseño y la formación y los protocolos de seguridad parecen haberse seguido como es debido. En consecuencia, es probable que las reclamaciones asociadas a los incidentes hayan sido relativamente limitadas.

Pérdidas menores

Sin embargo, las pérdidas menores o de desgaste continúan siendo un acontecimiento relativamente regular.

Los aviones que se golpean o raspan pueden parecer incidentes menores, pero representan un problema cada vez más costoso de reparar en un avión de pasajeros moderno hecho de materiales compuestos. El entorno en el que operan estas aeronaves no perdona, por lo que incluso los problemas más pequeños deben examinarse en detalle y repararse rápidamente. El costo de resolver las reclamaciones por responsabilidad también sigue en aumento.

La industria de la aviación es buena compartiendo datos y conocimientos apropiados sobre las pérdidas menores, y trabajar para reducir su frecuencia y gravedad es un enfoque central del sector de seguros y gestión de riesgos. Las estimaciones de WTW sugieren que las pérdidas menores representan entre la mitad y dos tercios de las reclamaciones globales totales de la industria anualmente, por lo que existe un incentivo significativo para minimizar la erosión de las primas en la medida de lo posible.

El desafío se ve agravado por la escasez de equipos de reparación de aeronaves en todo el mundo y el aumento de los costos de repuestos impulsado por la inflación en los últimos años. La industria es consciente de los desafíos en cuanto a personal y está tomando medidas para mejorar la situación en la medida de lo posible, pero entrenar equipos expertos en mantenimiento, reparación y revisión (MRO) o en estructuras de aeronaves y plantas motrices (AP) es un proceso largo.

Preocupaciones sobre los conflictos híbridos

El problema de la relativa falta de equipos MRO se ve agravado por el aumento de las tensiones geopolíticas, con varias crisis importantes continuando a lo largo de 2024. Desde el punto de vista de la aviación, los aeropuertos pueden convertirse en objetivos tentadores en caso de que estalle un conflicto, y si una aeronave queda atrapada en un aeropuerto esperando reparación cuando las tensiones aumentan, la probabilidad de que tenga que ser declarada como una pérdida total constructiva se incrementa.

El aumento de la tensión con Rusia, a medida que la crisis de Ucrania se acerca a su tercer año, ha generado preocupación sobre el uso de activos relacionados con el sector de la aviación comercial para ataques de zona gris. Se ha sugerido que una serie de dispositivos incendiarios descubiertos en aeronaves de carga durante el verano podrían estar relacionados con sabotajes patrocinados por el estado.

Desde la perspectiva de los accidentes aéreos y las reclamaciones, los procesos y protocolos están claramente establecidos para la industria aeronáutica, y el riesgo, por desgracia, no es nuevo. Así que, aunque la actividad de zona gris está siendo discutida tanto en la industria aeronáutica como en el sector de los seguros, la principal recomendación en este momento es la vigilancia.

Incursiones en la pista

Con la actividad aeronáutica superando los niveles previos a la COVID-19, ha habido un aumento en las incursiones en la pista durante 2024. Estos incidentes parecen haberse producido por varias razones, incluyendo aeronaves que enfrentan problemas mecánicos y son dirigidas a pistas cortas [8], así como una señalización no lo suficientemente clara combinada con una baja conciencia situacional.

Las incursiones han sido ampliamente discutidas en los últimos años, con expertos de toda la industria sugiriendo que la pérdida de equipos experimentados en tierra y en el aire, como resultado de despidos y jubilaciones relacionadas con la pandemia, podría ser un factor.

Los reguladores están abordando el problema e intentando encontrar formas de reducir el número y la frecuencia de las incursiones. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó la segunda edición de su Plan de Acción Global de Seguridad en Pistas (GRSAP) en febrero de 2024.

Cómo pueden ayudar los seguros y la gestión de riesgos

La industria aeronáutica tiene la flexibilidad para adaptarse a los entornos de riesgo cambiantes y está dispuesta a compartir conocimientos y datos donde sea apropiado para mejorar la seguridad. El sector de seguros y gestión de riesgos puede apoyar y reforzar este proceso, aportando perspectiva desde todo el mundo y desde otras industrias para mejorar el desarrollo de planes de reducción y gestión de riesgos.

El año 2024 fue más mixto en términos de reclamaciones para la industria aeronáutica que 2023 o 2022. Dado el entorno desafiante en el que operan las aeronaves, las condiciones geopolíticas complicadas y el alto y creciente costo de las reclamaciones cuando ocurren, el compromiso activo con los socios de gestión de riesgos puede ofrecer beneficios operativos a largo plazo.

Related content tags, list of links Artículo Aeroespacio y espacio Aviación y espacio

NUESTRAS SOLUCIONES

¿Te gustaría profundizar más o tienes alguna duda?

Si deseas hablar con nosotros o solicitar más información, pincha en el siguiente botón y un experto contactará contigo

Contact us