Ir al contenido principal
main content, press tab to continue
Comunicado de prensa

El 40% de los empleados españoles sufre ansiedad o depresión

Julio 18, 2022

Health and Benefits
N/A

MADRID, Julio 18, 2022 - Dos de cada cinco (40%) empleados en España señalan sufrir ansiedad o depresión, y uno de cada diez reporta síntomas severos, según revela el último análisis “Global Benefits Attitudes Survey'” realizado por WTW entre más de un millar de profesionales en nuestro país.

El estudio pone de manifiesto cómo la ansiedad o la depresión graves pueden impactar fuertemente en el rendimiento de los empleados, ya que los afectados pierden 34,5 días al año por presentismo y absentismo, en comparación con los 15 días de los que no tienen síntomas.

Más de la mitad (58%) de las personas con ansiedad y depresión graves afirman que se sienten estancadas y estarían dispuestas a cambiar de compañía, lo que supone un riesgo en cuanto a reducción del nivel de compromiso. Asimismo, el 61% dice sentirse “quemado” en el trabajo, mientras que la mitad (50%) lucha contra comportamientos adictivos como el abuso de alcohol u otras sustancias.

La salud emocional es vital, podemos implementar medidas para apoyar a personas con ansiedad o depresión.”

Gema Jiménez | Directora de Health & Benefits de WTW

“Una buena salud emocional es vital para todos, y se pueden implementar numerosas medidas para apoyar a las personas con ansiedad o depresión. Muchas compañías aprendieron mucho durante la pandemia sobre cómo mejorar el bienestar de su plantilla, y afortunadamente ese énfasis no ha desaparecido”, señala Gema Jiménez, directora de Desarrollo de Negocio de Health & Benefits en WTW España “Las organizaciones deben hacer más para apoyar las necesidades específicas de bienestar de sus empleados. No hay una solución única que funcione para todos".

En España, a uno de cada tres empleados (33%) le gustaría que su empresa atendiera su bienestar emocional, como parte del programa de beneficios. Sin embargo, solo 3 de cada 10 (30%) afirma que este tipo de iniciativas contribuyen a mejorar su salud mental.

La investigación también revela que el uso de herramientas de asistencia virtual, como aplicaciones y foros online, puede resultar útil. El 61% de los "grandes usuarios" de este tipo de herramientas digitales afirma que su salud mental ha mejorado en el último año, frente al 19% de los que no las utilizan.

"El espacio digital tiene un gran potencial para ayudar a los empleados con su salud emocional y es mucho lo que podemos hacer. Una política de beneficios sólida, acompañada de herramientas y recursos, así como una cultura del lugar de trabajo que apoye la dignidad y fomente la confianza de los empleados son importantes para el bienestar de la plantilla”, indica Gema Jiménez.

Acerca de la encuesta

Esta investigación sobre bienestar emocional forma parte de la Encuesta Global de Actitudes sobre Beneficios 2022, que se realiza cada dos años. Se llevó a cabo en enero de 2022 y se encuestó a 35.549 empleados en 23 mercados, incluido España, de grandes y medianas empresas privadas de una amplia gama de sectores.

Sobre WTW

WTW (NASDAQ: WTW) proporciona soluciones analíticas basadas en datos en las áreas de personas, riesgo y capital. Con presencia en más de 140 países y mercados, la compañía se apoya en su visión global como multinacional y la experiencia local de sus profesionales para ayudar a sus clientes a perfilar su estrategia, mejorar su resiliencia organizacional, motivar a su personal y maximizar su rendimiento. Trabajando codo con codo con sus clientes, WTW descubre oportunidades de éxito sostenible y aporta la perspectiva que les impulsa.

Related content tags, list of links Comunicado de prensa Salud y beneficios sociales España
Contact us