Skip to main content
main content, press tab to continue
Artículo

Lecciones de los incendios en California: Cómo reducir riesgos y proteger activos

Febrero 21, 2025

El cambio climático aumenta los incendios forestales. Evaluar riesgos, usar seguros paramétricos y aplicar medidas preventivas protege activos y fortalece la resiliencia empresarial.
Casualty|Climate|ESG and Sustainability
N/A

El impacto de los incendios forestales ha crecido exponencialmente debido al cambio climático y la expansión urbana. En enero de 2025, los incendios en California destruyeron más de 2,000 estructuras, generaron pérdidas por $12 mil millones y forzaron la evacuación de más de 50,000 personas. Esta crisis no es exclusiva de EE.UU.; en 2024, países como Chile, Bangladesh y Nepal también sufrieron incendios devastadores, reflejando una tendencia global preocupante.

Medición y gestión del riesgo

Para mitigar estos riesgos, es fundamental que las empresas evalúen su exposición y adopten estrategias de prevención. En WTW, utilizamos herramientas como el WTW Global Peril Diagnostic y modelos de catástrofes para calcular la vulnerabilidad de activos y optimizar coberturas de seguros. Un análisis reciente identificó que el 7% del valor asegurado de una empresa con presencia en EE.UU., Canadá y México estaba en zonas de riesgo moderado o alto, permitiendo ajustes estratégicos en su protección.

Una solución innovadora

El seguro paramétrico ha emergido como una alternativa eficiente para enfrentar los incendios forestales. A diferencia de los seguros tradicionales, este modelo paga un monto fijo cuando se cumplen ciertos parámetros preestablecidos, como la cantidad de hectáreas quemadas, agilizando los pagos y brindando mayor flexibilidad financiera. Empresas agroindustriales ya han utilizado este tipo de cobertura para proteger plantaciones valuadas en más de $1.6 mil millones, asegurando su viabilidad ante catástrofes.

Más allá del seguro, las organizaciones deben implementar medidas de prevención como la creación de zonas de amortiguamiento, planes de evacuación efectivos, monitoreo satelital y capacitación en respuesta rápida ante incendios. Estas acciones no solo protegen activos, sino que también garantizan la continuidad operativa y la seguridad de empleados y comunidades.

Construyendo resiliencia ante incendios forestales

Los incendios seguirán siendo una amenaza recurrente, pero con modelos de gestión de riesgos adecuados, herramientas innovadoras y planes de prevención, las empresas pueden minimizar su exposición. La clave está en una evaluación proactiva de riesgos y la implementación de estrategias adaptadas a cada organización. En WTW, ayudamos a empresas a fortalecer su resiliencia y garantizar su sostenibilidad operativa en un entorno de crecientes desafíos climáticos.

Descargar

Título Tipo de archivo Tamaño del archivo
Lecciones de los incendios de California PDF .9 MB
Related content tags, list of links Artículo Siniestros Clima ESG y sustentabilidad Recursos naturales
Contact us