Skip to main content
main content, press tab to continue
Artículo

¿Están las empresas latinoamericanas listas para manejar los riesgos de reputación en 2025?

Febrero 6, 2025

Los riesgos reputacionales en LATAM escalan rápido en un entorno conectado. Transparencia, gestión de crisis y sostenibilidad son claves para proteger la confianza.
N/A
N/A

La Reputación como Activo Estratégico

En un mundo cada vez más conectado, los riesgos reputacionales pueden surgir de manera inesperada y escalar rápidamente, especialmente en América Latina, donde la percepción pública y la confianza de los consumidores son esenciales para el éxito empresarial. El reporte de WTW destaca que, aunque las empresas son conscientes de la importancia de proteger su reputación, muchas carecen de procesos formales y herramientas adecuadas para enfrentar estos riesgos.

Una Tendencia Preocupante

El reporte revela datos alarmantes: solo el 14 % de las empresas vinculan la gestión de riesgos reputacionales con indicadores clave de rendimiento (KPIs) de la junta directiva, y la percepción de resiliencia frente a estos riesgos ha disminuido del 23 % en 2021 al 13 % en 2024. Aunque esto puede reflejar una evaluación más realista, subraya la necesidad urgente de mejorar los procesos de gestión.

Desafíos Únicos en América Latina

La región enfrenta riesgos reputacionales específicos, como crisis políticas y sociales que pueden amplificarse en redes sociales, mayores expectativas en sostenibilidad y responsabilidad social, y entornos regulatorios cambiantes. A pesar de la confianza en los equipos de riesgos (76 %), solo el 82 % de las empresas cuenta con procesos formales para gestionar crisis, un descenso significativo frente al 94 % en 2021.

Señales de Avance

A pesar de las deficiencias, hay avances positivos: más del 90 % de las empresas realizan simulacros anuales para probar sus planes de gestión de crisis, y el 95 % cuenta con estrategias de relaciones públicas predefinidas. Además, la comprensión del ciclo de vida de una crisis ha mejorado, aumentando del 46 % en 2021 al 68 % en 2024, lo que indica un enfoque más estructurado.

Preparación y Resiliencia: Claves para el Futuro

El reporte enfatiza que las empresas latinoamericanas deben actuar ahora para mitigar el impacto de las crisis reputacionales. Establecer estrategias vinculadas a indicadores financieros, capacitar equipos internos y realizar simulacros periódicos son acciones fundamentales. En una región donde la confianza del consumidor es crucial, liderar con transparencia y preparación es la clave para prosperar en un entorno competitivo.

Descarga el reporte completo y descubre cómo proteger el activo más valioso de tu empresa: tu reputación.

Related content tags, list of links Artículo
Contact us