Impacto en América Latina
América Latina se encuentra en el centro de una transformación energética global sin precedentes.
En un contexto donde el cambio climático, la presión regulatoria y la innovación tecnológica marcan el rumbo, la región emerge como un actor estratégico gracias a su abundancia de recursos renovables y minerales esenciales para la transición energética. Sin embargo, este potencial viene acompañado de retos estructurales: desde la volatilidad económica hasta las brechas en financiamiento, seguros y estabilidad regulatoria.
Nuestro nuevo informe revela que el 100% de las empresas del sector energético ya ha comenzado su camino hacia estrategias de energía limpia. Pero ¿cómo se traduce esto en acciones concretas en América Latina? ¿Qué papel juegan países como México, Brasil o Chile en el desarrollo del hidrógeno verde o el almacenamiento en baterías? ¿Y cómo pueden las empresas convertir los riesgos —como las cadenas de suministro frágiles o la incertidumbre política— en oportunidades asegurables?
Este artículo no solo presenta un diagnóstico detallado de la situación actual, sino que ofrece un llamado a la acción: crear marcos regulatorios estables, fomentar alianzas público-privadas e innovar en modelos de aseguramiento y financiamiento son pasos clave para que América Latina lidere esta transición. En un momento crítico, la región tiene la oportunidad de posicionarse como una potencia energética sostenible, resiliente y global.
Descarga el informe completo
Si quieres conocer el análisis detallado, te invitamos a descargar la Encuesta Global de Energías Limpias 2025 (en inglés) completando el formulario en la parte superior derecha de esta página.
Título | Tipo de archivo | Tamaño del archivo |
---|---|---|
Artículo. Energías Limpias y Transición Energética en América Latina | 1.8 MB |