Ir al contenido principal
main content, press tab to continue
Comunicado de prensa

El mercado de fusiones y adquisiciones seguirá siendo complicado en 2020

Enero 15, 2020

El área M&A de la consultora desvela las cinco tendencias claves que regirán en este entorno durante el presente ejercicio
Mergers and Acquisitions
N/A

 Madrid, 15 de enero de 2020.  El último monitor de rendimiento M&A elaborado por Willis Towers Watson y Cass Business School arroja que, a escala mundial, en 2019 las acciones ligadas a transacciones valoradas en más de 100 millones de dólares obtuvieron un rendimiento inferior al índice global en 5 puntos porcentuales. Los datos analizados apuntan también a que el mercado global de fusiones y adquisiciones, aquejado de un rendimiento en constante declive desde 2015, continuará encontrando en 2020 un entorno complicado.

En este contexto, y sobre la base de las tendencias a corto y largo plazo que revelan los datos del monitor de rendimiento además de otras fuentes consultadas, el área de M&A de Willis Towers Watson ha detectado las siguientes cinco tendencias clave para la evolución del mercado de fusiones y adquisiciones durante 2020:

  1. 01

    La desaceleración de Estados Unidos impactará en el resto del mundo

    En 2019, el número de grandes operaciones (aquellas de más de 1.000 millones de dólares) fue 173, el menor en cinco años. Y continuará bajo en 2020 a tenor de la desaceleración en la actividad de fusiones y adquisiciones de Estados Unidos. La renuencia del mercado a asumir grandes operaciones también podría indicar que las empresas podrían estar preparándose para una recesión.

  2. 02

    Europa mantendrá la primera posición

    Los negociadores europeos encabezaron las clasificaciones mundiales de fusiones y adquisiciones en 2019 por segundo año consecutivo, superando su índice regional en 1.9 puntos porcentuales y Willis Towers Watson espera que esta tendencia positiva continúe. En este punto, cabe destacar que el volumen de negocio ligado a M&A en el Reino Unido durante el pasado ejercicio fue, con 31 operaciones, el más bajo de la última década y no se prevén mejoras mientras persista el riesgo de un Brexit sin acuerdo.

  3. 03

    Es improbable que las fusiones y adquisiciones mejoren en China

    De alcanzar una cifra récord de 243 acuerdos en el área M&A durante 2015 China ha pasado a cerrar apenas 72 en 2019. En la situación han tenido un gran peso las incertidumbres comerciales y, más recientemente, los temores a una posible recesión de la economía mundial. Por otra parte, la desaceleración en China está en línea con la también tendencia a la baja que está sufriendo toda la región Asia Pacífico en el mercado de fusiones y adquisiciones, y que se espera continúe en 2020. No es menos cierto que las mejoras que han logrado los compradores en la zona APAC durante 2019 en cuanto a rendimientos de las operaciones M&A sugiere, al menos, una mayor estabilidad después de los turbulentos años previos.

  4. 04

    Los tiempos necesarios para el cierre de operaciones se ralentizarán

    Es probable que el ya ralentizado tiempo necesario para completar las transacciones aumente aún más en el próximo año. En este sentido, para contextualizar, las operaciones cerradas en 2019 necesitaron un periodo de ejecución de 141 días, frente a los 120 días que requirieron de media en 2018. Es posible también que la finalización de acuerdos transfronterizos se vuelva más difícil, debido al endurecimiento del escrutinio regulatorio provocado por tensiones comerciales y sociopolíticas.

  5. 05

    Más posibilidades de operación por parte de inversores alternativos

    Es previsible que los inversores alternativos, como aquellos ligados a capital privado y capital riesgo, que cuentan con altos niveles de capital que no han utilizado estén más activos en 2020 que en ejercicios previos, lo que podría dar lugar a operaciones M&A de mayor volumen pese a que la posibilidad de retornos rápidos se verá afectada por la economía en desaceleración, las tensiones geopolíticas y las demandas regulatorias antes mencionadas. Destacar también que en 2020 se prevé una tendencia al alza de operaciones que incluyan acuerdos de contratación, es decir, las que se completan con la intención de adquirir un talento que el comprador no podría contratar de otro modo.

SOBRE M&A DE WILLIS TOWERS WATSON

La práctica de M&A de Willis Towers Watson combina nuestra experiencia en riesgo y capital humano para ofrecer una gama completa de servicios y soluciones de M&A que cubren todas las etapas del proceso de M&A. Tenemos experiencia particular en las áreas de planificación, due diligence, transferencia de riesgo e integración post transacción, áreas que definen el éxito de cualquier transacción.

SOBRE WILLIS TOWERS WATSON

Willis Towers Watson (NASDAQ: WLTW), empresa líder en consultoría global, broking y soluciones, ayuda a los clientes de todo el mundo a convertir el riesgo en un camino hacia el crecimiento. Con una historia que se remonta a 1828, Willis Towers Watson cuenta hoy con 45.000 empleados en más de 140 países y mercados. Diseña y ofrece soluciones que gestionan el riesgo, optimizan los beneficios, desarrollan el talento y potencian la capacidad del capital, para proteger y fortalecer a instituciones y particulares. Su punto de vista le permite conocer la conexión entre el talento, la experiencia y el conocimiento – una fórmula dinámica que potencia los resultados y el futuro crecimiento del negocio. Juntos, desbloqueamos el potencial.

Related content tags, list of links Comunicado de prensa Fusiones y adquisiciones España
Contact us