Gestión del riesgo climático ahora, para el futuro
El cambio climático y la transición a una economía neta cero plantean nuevos retos a todas las organizaciones y gobiernos. Nuestro equipo global y multidisciplinario de expertos puede ayudarle a actuar ahora para gestionar los riesgos climáticos actuales y desarrollar una respuesta estratégica a largo plazo. Aprovechando nuestra experiencia global y con la ayuda de Climate Quantified™, ofrecemos servicios de análisis, asesoramiento e implementación para ayudarle a identificar, medir y responder a los riesgos y oportunidades relacionados con el clima.
Las instituciones financieras, incluidos los bancos, las aseguradoras, los propietarios y los gestores de activos, deben actuar ahora para gestionar los riesgos físicos y de transición e integrar el cambio climático en las decisiones para proteger el valor de sus carteras. Esto significa comprender y gestionar la exposición al riesgo climático de acuerdo con los requerimientos regulatorios, de información y de divulgación. Sin embargo, responder sólo a la exposición a corto plazo será insuficiente para proteger al sector financiero de los riesgos climáticos sistémicos y de toda la economía. Por lo tanto, todo el sector debe adoptar un enfoque estratégico para gestionar el riesgo climático en la economía real, convirtiéndose en administradores activos de la transición hacia una economía neta cero y resistente al clima. Nuestro enfoque integral le ayuda a identificar y cuantificar la exposición al riesgo climático y a implementar los cambios necesarios en su organización para alinear el valor con los valores.
“Al igual que el COVID-19, el cambio climático es un riesgo de gran alcance, que afecta a toda la economía y del que el sistema financiero no es inmune... el sistema financiero no puede diversificar su salida de este riesgo.”
Sarah Breeden | Banco de Inglaterra
Facilitando la gestión de la transición de la economía en su conjunto
Nuestros datos y análisis de Climate Quantified™, combinados con nuestros servicios de asesoramiento e implementación, ayudan a bancos, fondos de pensiones, aseguradoras e inversionistas a adoptar un enfoque estratégico para gestionar el riesgo climático. Ofrecemos soluciones que abarcan todo el recorrido, desde la comprensión y la medición del riesgo climático hasta la aplicación de una respuesta estratégica:
Entender y medir: Utilizamos Climate Quantified™ para ayudar a las instituciones financieras a identificar y cuantificar el riesgo climático físico y de transición a nivel de cartera o de activos.
Gestionar y reportar: Ayudamos a las instituciones financieras a gestionar el riesgo climático y a cumplir con los requisitos de información. Por ejemplo, trabajamos con los bancos para incorporar métricas de riesgo climático en los modelos operativos, de riesgo crediticio y de valoración de activos, cerrando la brecha entre la probabilidad de incumplimiento de los riesgos transferibles y los retenidos.
Respuesta estratégica: Trabajamos con las instituciones financieras para garantizar que sus planes sean coherentes con la creación de resiliencia climática y la alineación neta cero. Esto abarca servicios relacionados con el medio ambiente, lo social y la gobernanza (ESG), la gestión del cambio y las comunicaciones, y el compromiso de los empleados y la compensación.
Nuestras soluciones para el clima y la resiliencia
Ofrecemos una amplia gama de soluciones de riesgo climático y resiliencia que pueden adaptarse a sus necesidades.
Identificación del riesgo climático físico
Entender cómo y cuándo se manifiestan los riesgos climáticos es un primer paso vital para gestionar sus impactos financieros. Climate Quantified™ le ayuda a identificar un conjunto completo de riesgos climáticos a nivel de cartera o de activos. Utilizando nuestros modelos de probabilidad de catástrofes, modelos de impacto climático crónico y modelos macroeconómicos, cuantificamos los impactos climáticos físicos esperados que las carteras pueden experimentar por una serie de peligros climáticos graves y crónicos actuales. Nuestra herramienta de Diagnóstico Climático identifica los riesgos climáticos actuales y futuros, incluyendo un desglose por peligro o ubicación, a partir de datos de catástrofes naturales que se remontan a décadas pasadas. También proporcionamos un mapa térmico del clima para toda la cartera que le permite examinar la vulnerabilidad de las carteras a una amplia gama de impactos climáticos, cubriendo una amplia gama de peligros crónicos y graves para el día de hoy y bajo una serie de escenarios climáticos futuros y períodos de tiempo.
Análisis de escenario
A través de Climate Quantified™, modelamos los cambios futuros de los riesgos climáticos en varios escenarios climáticos y períodos de tiempo. Trabajando con usted para identificar los factores de valor sensibles al clima en sus modelos de valoración de activos, cuantificamos los canales de transmisión de los riesgos climáticos a los factores de valoración. Los impactos financieros previstos en cada escenario se comparan con el clima actual para identificar los activos y las regiones que corren mayor riesgo. Esto sirve de base para la planificación estratégica inteligente desde el punto de vista climático y le permite demostrar un conocimiento avanzado y profundo del riesgo climático físico en sus informes a las partes interesadas.
Evaluación del riesgo de transición
Las herramientas de riesgo de transición Climate Quantified™ se basan en el análisis de escenarios para calcular el Valor en Riesgo Climático (CVaR) para activos físicos, segmentos de negocio y empresas, así como las implicaciones para los valores de renta variable y de deuda. Utilizamos este análisis para ayudarlo a optimizar sus carteras a medida que incorpora a su estrategia objetivos relacionados con el clima, como el objetivo de cero emisiones netas. A través de Climate Quantified™, podemos analizar y evaluar los riesgos de transición en todos los sectores de la economía y seguir su transmisión a través del sector financiero y la economía real para evaluar cómo se concretan estas pérdidas de valor en las carteras y los sectores.
Asesoramiento personalizado sobre gestión de riesgos climáticos y resiliencia
Climate Quantified™ utiliza los resultados del modelo para identificar los principales factores de pérdida en las carteras de inversión. Esta información nos permite ofrecer un asesoramiento personalizado sobre la reducción de riesgos, con un análisis de costo-beneficio para cualquier acción de mitigación de riesgos, a fin de respaldar los casos comerciales internos y clasificar la importancia de estas medidas de mitigación según su impacto en la cartera. Este análisis ayuda a los clientes a identificar medidas de financiamiento y mitigación de riesgos para reducir el potencial de pérdidas financieras del cambio climático. También destaca el posible ahorro de costos mediante opciones "inteligentes" de mitigación de riesgos, teniendo en cuenta los costos de inversión.
Incorporación del riesgo de transición en las estrategias de inversión
Podemos ayudarle a desarrollar estrategias de inversión inteligentes desde el punto de vista climático que se ajusten a las regulaciones y a los objetivos de cero emisiones. Las valoraciones ajustadas al valor del riesgo climático (CVaR) se incorporan a nuestra herramienta de análisis de carteras Climate Quantified™, que evalúa el riesgo de transición de un fondo de inversión o una cartera. Al hacerlo, podemos identificar los factores que más contribuyen al riesgo de transición climática e identificar opciones de inversión alternativas o construcciones de cartera que reduzcan el riesgo de transición y optimicen su estrategia.
Evaluación comparativa del riesgo climático, divulgación y reporte
Cumplir con los requisitos de divulgación de los riesgos climáticos a través de regímenes voluntarios o reglamentarios es fundamental para el sector de los servicios financieros. Las herramientas analíticas de Climate Quantified™ proporcionan una base para una divulgación sólida y detallada que demuestre el conocimiento de los impactos del cambio climático y la preparación para la transición a una economía neta cero y resistente. Nuestros servicios de asesoramiento sobre divulgación ayudan a los clientes a evaluar el impacto de los riesgos climáticos en los modelos y estrategias empresariales. A continuación, establecemos marcos de información para comunicar esto en línea y ayudamos con la recomendación del TCFD u otros esquemas obligatorios. También redactamos y revisamos presentaciones alineadas con las recomendaciones de la TCFD y evaluamos los enfoques y las actividades en relación con los pares y las normas de mejores prácticas mundiales.
Incorporar los valores sostenibles a las prácticas empresariales
Le ayudamos a incorporar el riesgo climático y los valores sostenibles en el centro de sus operaciones empresariales, aplicando planes estratégicos para el liderazgo a largo plazo en la transición hacia una economía neta cero y resiliente. Nuestros especialistas pueden ayudarle a definir cómo se vincula el clima con el propósito y el valor de su organización y cómo formará parte de su propuesta de valor. Le ayudamos a garantizar que su estrategia de personal impulsa su estrategia climática, identificando y fomentando los comportamientos que necesita de su personal para desarrollar una cultura que responda al cambio climático.
Nos aseguramos de que sus incentivos y programas de recompensa estén alineados con sus valores y refuercen su estrategia climática. El diseño de los incentivos para los Directores Ejecutivos tendrá que ser divulgado y reportado cada año. Le ayudamos a incorporar objetivos relacionados con el clima que sean materiales y medibles dentro de los programas de incentivos para garantizar la responsabilidad de la ejecución de la estrategia.
Gestionando el cambio organizacional
Entendemos que la gestión de una transición de toda la economía a cero neto y el hecho de enfrentarse a impactos climáticos físicos cada vez más graves en todos los sectores exigirá un pensamiento creativo y nuevos enfoques en el funcionamiento de su organización. También sabemos que el cambio puede ser difícil de gestionar. Nuestros servicios de asesoramiento sobre la gestión del cambio pueden ayudar a su organización a afrontar con éxito los cambios organizacionales necesarios para alcanzar sus objetivos climáticos. Con un enfoque centrado en las personas, trabajamos con usted en muchas capacidades diferentes, desde el desarrollo de estrategias hasta el apoyo en el campo.
Aprendizaje y compromiso del empleado
La puesta en marcha de una respuesta estratégica al cambio climático requiere algo más que análisis, mapas de procesos y diseño de sistemas. Abordamos las dimensiones humanas del cambio organizacional, impulsando la preparación de los empleados, para que toda su empresa esté preparada para los retos de la transición climática. Nuestro equipo de especialistas en el clima dedicados al aprendizaje y la comunicación garantiza que nuestros servicios de participación de los empleados se basen en los últimos avances científicos para lograr una comunicación eficaz sobre el clima que impulse el cambio de comportamiento. Le ayudamos a entender las actitudes y el sentimiento de su personal sobre los temas e iniciativas climáticas a través de escuchar a los empleados para crear comunicaciones dirigidas a educar y comprometer a los empleados. Ofrecemos una serie de servicios de aprendizaje sobre el clima, desde módulos de aprendizaje electrónico a medida que pueden implantarse en toda la empresa, hasta formación a nivel del consejo de administración sobre el riesgo climático para crear modelos de conducta dentro de la dirección y fomentar la cultura deseada.
Compromiso con las contrapartes, entidades participadas y otras partes interesadas
La transición de toda la economía hacia un futuro con cero emisiones netas y resistente al clima requiere un compromiso activo en todos los segmentos y sectores de la industria. Facilitamos el compromiso con las partes interesadas y desarrollamos estrategias de compromiso corporativo a través de reuniones con analistas y procesos formales de compromiso con los accionistas. Proporcionar evidencia del progreso utilizando datos y análisis fiables y sólidos es esencial para respaldar la transparencia y demostrar el compromiso a largo plazo, fortaleciendo el compromiso y la aceptación de la industria. Diseñamos y aplicamos estrategias de comunicación estratégicas para describir cómo su empresa apoya la agenda del cambio climático y los planes para cumplir sus objetivos climáticos.